Qué tipo de contenedor necesitas según tu carga
Elegir el contenedor adecuado es clave para proteger tu mercancía, optimizar espacio y reducir costos.
Introducción
En el transporte internacional de mercancías, uno de los factores más importantes es la selección del contenedor. No todas las cargas requieren el mismo tipo de unidad, y una decisión equivocada puede afectar el costo, la seguridad y la eficiencia del envío.
Conocer las diferencias entre los tipos de contenedores disponibles permite tomar decisiones inteligentes que se traducen en ahorro, protección del producto y cumplimiento con los estándares logísticos.
1. Contenedor estándar (Dry Van)
Este es el contenedor más común. Se utiliza para mercancías que no requieren control de temperatura ni condiciones especiales.
Ideal para:
Cajas, bultos y mercancías secas.
Electrodomésticos, herramientas, materiales no perecederos.
Carga paletizada o suelta.
Disponibles en:
20 y 40 pies, con estructura metálica cerrada y puertas traseras.
2. Contenedor refrigerado (Reefer)
Diseñado para mantener temperaturas controladas durante todo el trayecto. Es esencial cuando se transportan productos sensibles al calor o al frío.
Ideal para:
Alimentos congelados o frescos.
Productos farmacéuticos.
Cosméticos sensibles a temperatura.
Características:
Incluye unidad de refrigeración integrada, control de humedad y aislamiento térmico.
3. Contenedor open top
Este tipo de contenedor no tiene techo rígido. Permite la carga de mercancías por la parte superior, facilitando el ingreso de objetos grandes o voluminosos.
Ideal para:
Maquinaria industrial.
Piezas de gran altura.
Equipos que requieren grúa para su carga.
Ventajas:
Facilidad de carga superior y adaptación a formas no estándar.
4. Contenedor flat rack
No tiene techo ni paredes laterales. Su diseño está pensado para cargas extremadamente grandes o pesadas que no caben en contenedores convencionales.
Ideal para:
Vehículos pesados.
Generadores, estructuras metálicas, tanques industriales.
Características:
Laterales replegables, uso con amarres y protección externa reforzada.
5. Contenedor de carga a granel (Bulk)
Utilizado para transportar materiales sueltos como granos, minerales o pellets. Posee aperturas superiores y válvulas de descarga.
Ideal para:
Productos granulados o en polvo.
Carga suelta sin embalaje individual.
¿Cómo elegir el contenedor adecuado?
Para tomar la mejor decisión se deben considerar los siguientes factores:
Tipo de mercancía: Fragilidad, volumen, sensibilidad a la temperatura.
Peso total: Algunos contenedores tienen límites específicos de carga útil.
Forma y dimensiones del producto: Si requiere acceso superior o carga lateral.
Destino y duración del trayecto: Puede influir en el tipo de protección necesaria.
Consultar con un operador logístico especializado garantiza que el tipo de contenedor seleccionado cumpla con las normativas y optimice los recursos disponibles.
Conclusión
La elección del contenedor correcto marca la diferencia en todo el proceso de envío. No solo asegura que la carga llegue en buen estado, sino que también puede representar un ahorro importante en tiempo, dinero y esfuerzo logístico.
Tomar una decisión informada, con base en el tipo de mercancía y las condiciones del traslado, es el primer paso para una operación internacional exitosa.
¿Tienes dudas sobre qué contenedor necesitas?
Contacta con un especialista en transporte y logística y recibe asesoramiento personalizado según tu carga y destino.